viernes, noviembre 23, 2007

Modo Seamless de VirtualBox

Con el modo Seamless de VirtualBox que se activa con la combinación de teclas "ctrl + L" podemos tener, por ejemplo, Internet Explorer integrado en GNU/Linux, o Pando, o cualquier otro programa. La verdad, es que me ha impresionado bastante esta característica, y los invito a que la prueben.

Aca les Dejo el video de donde saque la info de la existencia de esta caracteristica la cual escapo a mi conocimiento. Gracias tuxero85 por la información



Espero que les sea de ayuda como siempre

Un Saludo!!!!

martes, octubre 23, 2007

C.U.P.I.E. (Charlas ubunteras por IRC en español)

Hoy he entrado a Ubuntu-es y me enteré de algo muy bueno, cosas así faltaban para difundir GNU/Linux, acá les dejo el post que copié y pegué desde Ubuntu-es.
De más está decir que pienso participar..... Nos vemos allí

C.U.P.I.E. (Charlas ubunteras por IRC en español), es un proyecto divulgativo que nace con la intención de ayudar a la gente a comprender y optimizar el uso de su sistema operativo Ubuntu, así como la filosofía que define al mundo del soft libre.

Se realizaran tanto charlas practicas como informativas, siempre de forma publica y abierta, cualquiera puede asistir, y también participar preparando o sugiriendo nuevas ponencias.

Las charlas se desarrollaran en el canal de IRC #cupie, alojado en FreeNode.net , canal que podéis usar también para contactar si os interesa colaborar, podéis consultar temarios, logs, calendario etc, en esta pagina.

El ciclo de charlas comienza el próximo lunes 29 a las 16:00 UTC, con una sobre el terminal de comandos a nivel básico.

Ayuda a difundir este proyecto poniendo un banner de C.U.P.I.E.!! o directamente copiando y pegando este post en tu blog para darle la mayor difusión posible!!



Un Saludo a todos!!

jueves, octubre 18, 2007

Ubuntu Gutsy Gibbon ya esta aqui

Ya se puede descargar la nueva Version de Ubuntu 7.10 Gutsy Gibbon....

Link de descarga

Esta nueva versión, la cual llevo usando 2 meses antes de su release, es muy superior a Feisty

Las novedades son:

  • Kernel 2.6.22.14.21
  • Gnome 2.20
  • Mejoras en el reconocimiento de Hardware
  • Configuración grafica del Xorg (para los que no gustan de editar el xorg.conf)
  • Integración de todas las configuraciones de Escritorio en un solo panel
  • Compiz-Fusion (No activado por default)

Y algunas más, pero esas se las dejo para investigar a ustedes...... no es cosa de andar contando todos los detalles, se pierde el encanto jeje

Ahora, en mi opinión y experiencia Gutsy tiene menos bugs de los que tenía Feisty.
Por ejemplo, con Feisty no era capas de grabar DVDs con el DMA activado, me daba error siempre.... y con el DMA desactivado si grababa, pero tardaba demasiado. Esto con Gutsy me ha dejado de pasar, puedo grabar DVDs con DMA activado y a todas las velocidades soportadas.
Otro chisme que vino a mis oidos es un mejor rendimiento en Placas de video ATI (no doy fe, ya que siempre use Nvidia).
El arranque del sistema es dos veces mas rapido, y el rendimiento de las aplicaciones también.
Bueno, lo demas lo dejo en sus manos, solo una cosa mas: Pruebenlo no se van a arrepentir

Un Saludo

lunes, septiembre 17, 2007

Lineage 2 en Ubuntu Feisty/Gutsy/Hardy

Esto sirve para Ubuntu Feisty(7.04) Gutsy (7.10) y Ahora También en Hardy (8.04) probado y andando

Lineage 2 en Linux.... Funciona perfecto con wine, y no hay que configurarlo demasiado, solo unas cosillas

Lineage 2 es un MMORPG (Multi Massive On Line RPG), los gráficos son excelentes y la jugabilidad ni que hablar

◄ Captura de un User en el juego

Para quien no lo conozca o no sepa de donde sacarlo: Lineage II
Guarden esta pagina, ya q de aquí se bajan los parches y eso

Básicamente es hacer lo siguiente:

Tener instalado el Wine de los repos o desde WineHQ el que más les guste

Instalar el Lineage y el server que usaremos con Wine:

Botón derecho al Instalador del DVD *.exe y "abrir con wine", el instalador arrancara como lo haría en Wintendo. una vez terminada la instalación hagan lo siguiente:

De la carpeta Windows/System32 de wintendo copian a la Windows/System32 de Wine los siguientes Archivos

  • dpmodemx.dll
  • dpnet.dll
  • dpwsock.dll
  • dpwsockx.dll
Ahora van a la carpeta donde se instalo el Lineage o sea /.wine/drive_c/Archivos de programa/Lineage II/system de su /Home y en la carpeta System renombren la carpeta Gameguard.... o borrenla, yo nunca borro por las dudas ahora deberíamos poder jugar perfectamente.

Una cosilla mas, la primera vez que lo corran aparecera una pantalla gris la cual no pone nada y es inmanejable, denle click dentro del gris, enter y esperen unos minutillos, luego click de nuevo y enter..... y para q no aparezca mas deben editar el acceso directo e iniciar desde /Lineage2/system/L2.exe, esto hara que la pantalla no aparezca mas.

NOTA: Lamentablemente solo funciona con el Wine 1.1.5... cualquier otro que tengan dará un error de directX constantemente.... bajanse la 1.1.5 y forzar esa versión para que no se actualice.

martes, julio 31, 2007

Instalar Compiz-Fusion desde el GIT, Guia Oficial

Esta guia esta sacada del foro de Fusion, fue creada por el moderador del subforo Español
franzrogar.

LINK a la guia

Lo primero que hay que hacer por supuesto es instalar bien los drivers de sus placas de video, para corroborar q todo va bien:

$ glxinfo | grep rendering

Si esto devuelve "yes" estamos en condiciones de seguir.

Ahora revisar el xorg.conf y fijarnos de tener esto: (puede ser que tengas mas cosas)

Visualizarlo: $ gedit /etc/X11/xorg.conf
Editarlo: $ sudo gedit /etc/X11/xorg.conf

Nota: Recomiendo el editarlo directamente

Section "Device"

Identifier " aca va tu modelo de placa"
Driver "nvidia"
Busid "PCI:1:0:0" ## Esto no es importante, pueden sacarlo
Option "AddARGBVisuals" "True"
Option "AddARGBGLXVisuals" "True" ## pone 32bits y no 24
Option "NoLogo" "True" ## No pone el Logo de Nvidia al iniciar
EndSection

Y esto al final del xorg.conf

Section "Extensions"
Option "Composite" "Enable"
EndSection

Primero desinstalamos el compiz de tenerlo:

$ sudo aptitude purge compiz

Una vez que hayamos desinstalado el compiz existente seguimos.

Creamos un directorio el cual contendrá el script y donde se bajara el git de fusion, ya que de no hacerlo nos dejara muchos directorios sueltos por todo el home

$ mkdir fusion

Ahora bajamos el script creado por franzrogar

SCRIPT

Una vez descargado, lo descomprimimos en el directorio /fusion creado, y le damos permisos de ejecución:

$ cd fusion
$ chmod +x makefusion

Ahora instalamos el GIT para hacer funcionar el script:

$ sudo aptitude install git-core

Una vez instalado el GIT, procedemos a usar el script, para esto nos aseguramos de estar dentro del directorio "fusion"

Nota: Para los que tengan kde, editar el script y donde pone:

COMPIZREMOVE="kde"

Cambiar por:

COMPIZREMOVE="gnome"

Y donde pone:

DISTRO="ubuntu-feisty"

Cambiar por:

DISTRO="kubuntu-feisty"


Guardar, cerrar y seguir con la guia

$ cd fusion
$ ./makefusion packages

Este primer paso instala las librerías necesarias para compilar el fusion, lo hará todo el script, así que no necesitas saber nada de compilaciones.

Ahora, bajamos el git de fusion

$ ./makefusion clone

Este paso baja del git de fusion todo lo que se necesita para compilar fusion, puede que tarde bastante, dependiendo de la velocidad de conexión que tengamos.

Parece que ahora el compiz-fusion para compilar compiz necesita que libx11 tenga soporte xcb, y ninguna distro del momento la tiene, asi que deben compilarla, es facil, no se asusten

para compilar libx11 con xcb en feisty

$ sudo apt-get build-dep libx11-6

Ahora bajamos este archivo libX11-1.1.3.tar.bz2
Una vez que lo bajamos debemos descomprimirlo por ejemplo en el /home

$ cd libX11-1.1.3 (o el directorio que se os cree)
$ ./configure
$ make
$ sudo make install

Ultimo paso..... de instalación al menos

$ ./makefusion install

Ahora recomiendo reiniciar las X

Una vez terminado este paso, ya tendremos instalado fusion, solo queda correrlo.

Lo primero que debemos hacer es configurarlo para esto, corremos:

$ ccsm

Configuramos los efectos, los plugins que queramos tener, etc.

Luego vamos al menú "Aplicaciones" -- "Herramientas del Sistema" y corremos "Fusion Manager", esto pondrá un icono en la bandeja de sistema, tal como lo hacia beryl

Desde allí activamos compiz como lo hacíamos con beryl
aquí también encontrares la herramienta de configuración de compiz

Para Actualizarlo no tienen más que volver a repetir los pasos

$ ./makefusion clone
$./makefusion install

Lo demás se los dejo a ustedes para que vayan probando

Nota: Si por alguna razon deben desinstalarlo, esto se haría de la siguiente forma

$ ./makefusion uninstall

Con esto desinstalan el fusion

Espero que lo prueben y les guste